Esta tarta quise hacérsela a mi ahijada hace unas semanas pero no pude porque me resultaba dificil transportarla en el coche durante una hora de viaje . Así que , la hice este fin de semana , pero prometo hacer un postre bien rico la próxima vez que vaya a ver a Carolina .
De esta tarta ( que me parece ideal para una fiesta infantil ) no os voy a dar receta , porque podeis hacer la tarta de lo que más os guste . Simplemente se trata de decorarla .
Yo para la base de la tarta , preparé un bizcocho normal , lo abrí a la mitad , lo mojé con almibar , cubrí de nata la parte de abajo y rellené con distintas frutas
En este caso : melocotón y fresas en almibar y plátano , que era lo que habia por casa . Lo volví a tapar y cubrí con más nata por encima .
Los bizcochos de soletilla que le puse alrededor los pegué con glasa . Las escaleras las hice con un poco de hojaldre . Para simular el agua , unas hojas de gelatina que teñí de azul con azúcar y cuando estaba fria lo troceé . El resto ya lo veis , unas pocas gominolas y nada más .
Seguro que teneis más imaginación que yo y se os ocurren muchas más posibilidades . Espero que os guste .

Me encanta la reposteria (lo cual no significa que se me de bien) pero disfruto enormemente haciendo todo tipo de postres. Estoy "enganchada" a los blogs de cocina y de ahí surgió la idea ... ¿porqué no yo? Espero que entre todos me ayudeis a mejorar mi "técnica". Iré publicando todos los postres que vaya haciendo para los golosos de mi casa. Algunas son aptas para diabéticos. Mi padre lo és así que intento adaptarlas aunque no siempre es posible. Empecemos a cocinar y ..... Bon apetit
Datos personales

- Blog de Fru
- Dende que un almorza e xanta , xa a fame non é tanta ... Frase célebre de mi abuelo
jueves, 29 de septiembre de 2011
domingo, 25 de septiembre de 2011
Cañitas rellenas de crema de queso mascarpone
Cuando era pequeña solo había una cosa dulce que me gustaba : las cañas rellenas de crema pastelera , pero solo las de la PANADERÍA CAMINO de Arzúa . Con el paso de los años mi paladar ha ido evolucionando y como ya sabeis ahora , me gusta todo tipo de postres .
Estas cañas de las que os hablo , eran enormes , rebosaban crema pastelera y no era fácil comerse más de una . Por desgracia , la panadería cerró hace unos años y no he conseguido encontrar unas cañas como aquellas . Así que , me he decidido a prepararlas yo misma y aunque no se parezcan en nada a las de mi infancia , están buenísimas y son más fáciles de hacer de lo que yo pensaba .
Yo en este caso las he rellenado de una crema pastelera con mascarpone ( ya sabeis que me chifla ) que le dá una textura mucho más fina y suave . Ya sabeis que podeis rellenarla de lo que querais : nata , trufa . . .
Ingredientes :- Para la crema pastelera :
· 500 ml de leche
· 80 gramos de azúcar
· 30 gramos de harina
· 2 huevos
· 2 yemas
· 250 gramos de queso mascarpone
- Para las cañitas :
· 75 gramos de aceite de oliva
· 50 gramos de mantequilla
· 1 piel de naranja
· 400 gramos de harina
· 75 gramos de leche
· 75 gramos de Cointreau
· 50 gramos de agua
· 10 gramos de azúcar
· 10 gramos de sal
Elaboración :
- Para la crema :
· Ponemos en un bol el azúcar , la harina , los huevos y las yemas
· Mezclamos bien y añadimos un chorro de leche hasta disolverlo
· Hervimos el resto de la leche hasta que hierva
· Mezclamos la leche con la mezcla anterior y ponemos al fuego
· En cuanto empiece a hervir , le añadimos el queso y le damos un pequeño hervor
· Ponemos en un taper y cubrimos con papel film pero que toque la crema pastelera
· Dejar enfriar
- Para las cañitas :
· En una sartén ponemos el aceite y la piel de naranja muy fina al fuego
· Cuando empiece a dorarse la piel apartamos del fuego y añadimos la mantequilla
· Mezclamos con la leche , el Cointreau y agua
· Por otro lado , tamizamos la harina y le añadimos el azúcar y la sal
· Agregamos a la harina los líquidos y amasamos
· Estiramos la masa muy fina y cortamos en porciones rectangulares
· Enrollamos una de las tiras sobre el molde y mojamos bien la esquina para que no se despegue
· Freimos en abundante aceite de oliva caliente
· Dejamos templar pero con las cañitas aún calientes , desmoldamos y las pasamos por azúcar
· Dejamos enfriar y rellenamos con la crema pastelera
· Lo más comodo es usar una manga pastelera sin boquilla
· Os recomiendo rellenarlas en el momento ya que sino la masa queda demasiado blanda
viernes, 16 de septiembre de 2011
Cookies
Como este domingo no estuvo muy buen tiempo para pasear , se vino toda la tropa a mi casa a merendar . A parte de unos sandwiches y un quiché , preparé unas cookies para tomar con un café . Bueno , más que nada para el más pequeñajo de todos , que sé que le encantan .
Ingredientes :- 220 gramos de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 100 gramos de mantequilla
- 90 gramos de azúcar moreno
- 45 gramos de azúcar blanco
- 1 cucharadita de azúcar vainillado
- 1 huevo
- 100 gramos de pepitas de chocolate
Elaboración :
· Derretimos un poco la mantequilla
· Le mezclamos los tres azúcares y el huevo
· Ligamos bién y le añadimos la harina y la levadura tamizadas
· Mezclamos bién con las manos y le echamos las pepitas de chocolate
· Volcamos la masa sobre el papel film y enrollamos formando un cilindro
· Dejamos reposar en la nevera sobre 1 hora
· Retiramos el film y cortamos en rodajas
· Moldeamos las rodajas en forma de bolitas ligeramente aplastadas ( no las aplastéis mucho , sino se secan )
· Ponemos en una fuente de horno y horneamos a 200 º C unos 12 minutos
· Dejar reposar unas 8 horas antes de comer
lunes, 12 de septiembre de 2011
Pastel de zanahoria y queso
Esta tarta se la preparé el fin de semana a mi padre que ha estado pachuchillo las últimas semanas . Aunque es diabético el médico le ha dejado saltarse la dieta unos días para recuperar fuerzas . Con lo goloso que es parece que la tarta le ha ayudado un poquito . Este fin de semana tocará prepararle otro postre para que se recupere del todo antes de que el médico vuelva a ponerle a dieta .
Ingredientes :- Para el pastel :
· 250 ml de aceite de girasol
· 250 gramos de azúcar moreno
· 3 huevos
· 350 gramos de zanahoria rallada
· 375 gramos de harina con levadura
· 1/2 cucharadita de canela
· 1/2 cucharadita de jengibre
- Para el glaseado :
· 175 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
· 225 gramos de queso fresco para untar
· 200 gramos de azúcar glacé
· 1 cucharadita de naranja rallada
· 1 pizca de sal
Elaboración :
· Ponemos el aceite y el azúcar en un cuenco y batimos
· Añadimos los huevos uno a uno sin dejar de batir
· Agregamos la harina mezclada con las especias ya tamizada
· Por último añadimos la zanahoria y removemos bien
· Vertemos la preparación en un molde de 22 cm de diámetro y cocemos unos 40 minutos a 180 º C
· Para la cobertura batimos la mantequilla hasta que esté blanda y esponjosa
· Añadimos el queso y seguimos batiendo unos minutos más
· Le echamos el azúcar , ralladura de naranja y sal
· Batimos unos minutos más
· Retiramos la tarta del horno y dejamos enfriar por completo
· Partimos por la mitad y rellenamos con parte de la crema de queso
· Recomponemos la tarta y recubrimos con la crema restante con ayuda de una pala
· Decoramos con zanahoria caramelizada
· Para la zanahoria caramelizada :
· Rallamos la zanahoria en tiras finas con un pelador
· Ponemos las tiras en un cazo con 100 ml de agua y 100 gramos de azúcar glacé
· Llevar a ebullición y escurrir
jueves, 8 de septiembre de 2011
Melocotón asado con crema de arroz con leche
Este postre ( o algo parecido ) lo tomé hace un año en un restaurante de Coruña y me pareció algo sencillo que se podía preparar en casa . Así que cuando este año empecé a ver los melocotones en la frutería , decidí prepararlo .
Os animo a que lo hagais , la mezcla de arroz con leche y melocotones queda excelente .
Ingredientes :
- Para el melocotón :
· 2 melocotones
· 300 gramos de azúcar
· 300 ml de agua
- Para la crema de arroz :
· Seguis la receta que publiqué hace unos meses
- Para la decoración :
· Almendra fileteada
Elaboración :
· Elaborar el arroz con leche
· Dejar enfriar y triturar
· Si os queda muy espeso , añadirle leche , nunca nata
· Cortar los melocotones a la mitad , pelar y descorazonar
· Con el agua y el azúcar hacemos un almibar básico ( no dejar hervir más de 5 minutos )
· Ponemos los melocotones en una bandeja de horno y le echamos el almibar
· Horneamos a 200 º C unos 12 minutos
· Tostamos la almendra en el horno
· Para servir , el melocoton debe estar templado , nunca lo pongais recién salido del horno
· Decoramos con la almendra fileteada por encima
Os animo a que lo hagais , la mezcla de arroz con leche y melocotones queda excelente .
Ingredientes :
- Para el melocotón :
· 2 melocotones
· 300 gramos de azúcar
· 300 ml de agua
- Para la crema de arroz :
· Seguis la receta que publiqué hace unos meses
- Para la decoración :
· Almendra fileteada
Elaboración :
· Elaborar el arroz con leche
· Dejar enfriar y triturar
· Si os queda muy espeso , añadirle leche , nunca nata
· Cortar los melocotones a la mitad , pelar y descorazonar
· Con el agua y el azúcar hacemos un almibar básico ( no dejar hervir más de 5 minutos )
· Ponemos los melocotones en una bandeja de horno y le echamos el almibar
· Horneamos a 200 º C unos 12 minutos
· Tostamos la almendra en el horno
· Para servir , el melocoton debe estar templado , nunca lo pongais recién salido del horno
· Decoramos con la almendra fileteada por encima
martes, 6 de septiembre de 2011
Torta de chocolate y frutos secos
Este domingo hicimos el último picnic de la temporada para despedir el verano . Así que , al igual que hace unas semanas , me tocó preparar el postre . Con la diferencia de que esta vez si que pudimos saborear esta torta en el campo .
Ya sé que la pinta no es demasiado buena , pero os aseguro que de sabor es excelente . Eso sí , es solo apta para los muy golosos , ya que és super dulce . Si os parece excesivamente dulce , no teneis más que reducir la cantidad de leche condensada .
Ingredientes :- 24 galletas tipo maria
- 100 gramos de pepitas de chocolate
- 120 gramos de nueces
- 120 gramos de coco rallado
- 650 gramos de leche condensada
Elaboración :
· Partimos las galletas con las manos
· Añadimos las pepitas , el coco y las nueces troceadas
· Mezclamos bien y vamos agregando poco a poco la leche condensada
· Mezclamos con una cuchara de madera hasta que quede una masa homogenea ( a medida que vayamos echando la leche condensada , irá haciéndose más espeso y dificil de manejar )
· Volcamos en un molde bajo y horneamos a 180 º C unos 10 minutos ( hasta que esté dorado )
· Dejamos enfriar antes de comer
sábado, 3 de septiembre de 2011
Cupcakes de chocolate
Hace unas semanas os enseñé el soporte para tartas que habia comprado . Pues hoy os enseño mi última adquisición : este estand para cupcakes .
De la receta poco tengo que contaros , unos simples cupcakes de chocolate ( eso sí , muy jugosos con crema de mantequilla decorados con azúcar rosa ).
El azúcar lo he comprado por internet a " ENJULIANA". Pero aprovecho la ocasión para deciros que en la Ferreteria Bravo ( que ya mencioné en alguna ocasión ) ha traido cositas nuevas . Podeis encontrar colorantes , fondant . . . este último lo compré pero todavia no me he animado a usarlo . Próximamente os contaré mis pirmeras experiencias con el fondant
Ingredientes :
- Para los cupcakes :
· 225 gramos de harina
· 55 gramos de cacao en polvo
· 1 cucharada de levadura en polvo
· 115 de azúcar moreno
· 2 huevos
· 200 ml de nata agria
· 6 cucharadas de aceite de girasol
- Para la crema de mantequilla :
· 200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
· 350 de azúcar glacé
· 2 cucharadas de leche
· 1 cucharadita de extracto de vainilla
· Colorante
Elaboración :
· Tamizar la harina , el cacao y la levadura
· Incorporamos el azucar
· Batimos ligeramente los huevos e incorporamos la nata y el aceite
· Hacemos un agujero en el ingrediente en el centro de los ingredientes secos y echamos los ingredientes líquidos
· Mezclamos un poco pero sin trabajarlo demasiado
· Repartimos la mezcla entre las cápsulas y horneamos a 200 º C unos 20 minutos
· Dejamos enfriar sobre una rejilla
· Para la crema de mantequilla :
· Batimos la mantequilla con las barillas eléctricas hastas que quede suave
· Agregamos el extracto de vainilla , el azúcar glacé pococ a poco y la leche templada anteriormente
· Batir hasta que la crema quede suave y esponjosa y de color pálido
· Agregar el colorante y mezclar hasta que quede bien integrado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)